
Ciudad Prehispánica de Palenque – Capítulo 3 – Descripción de la Zona Arqueológica
Mapa Zona Arqueológica de Palenque – INAH
Frente al museo parte un sendero que sube a la montaña y atraviesa un paisaje selvático adornado por el arroyo Otolum y sus cascadas. Construcciones como Los Murciélagos, Grupo B y Grupo Cascadas se asientan sobre este camino que desemboca al este con el Grupo C y al oeste en la Gran Plaza se ubica el Juego de Pelota, el Grupo del norte, el Templo X y el Templo del Conde, construido por cinco cuerpos escalonados y un templo en la parte superior.
Para tu próxima visita a la zona arqueológica de Palenque te recomendamos reservar un tour aquí.
El Palacio
El Palacio
Es un conjunto de edificios que se levanta sobre un enorme basamento escalonado de planta trapezoidal, con varios patios interiores del que además se desplanta una torre de varios pisos, único caso en la arquitectura mesoamericana. Las construcciones por lo general presentan dos corredores paralelos porticados y un muro central como separación que además sostiene las dos mitades de la bóveda. George Kubler hacía referencia a esta pared divisoria, una de las innovaciones más importantes de este estilo...