
Declarada área de protección de flora y fauna, es el estuario mayor del país, se alimenta por otros lagos menores y por los ríos Palizada, Chumpán y Candelaria. Los manglares reinan entre la vegetación del lugar en convivencia con tulares, sibales y diferentes tipos de selva, donde habitan ocelotes, mapaches y manatíes y anidan la cigüeña jabirú. En sus aguas abundan los reptiles como la boa constrictor, la iguana verde, las tortugas y el cocodrilo y se pescan róbalos, ostiones, mojarra y cazón.
Fuentes:
www.campeche.travel
Para conocer más...
Playa de Tulum, Quintana Roo
Con playas poco exploradas, exuberante naturaleza, una excelente zona arqueológica, arena blanca y aguas azul turquesa, Tulum es el sitio ideal para escaparse de [...]
Playas, Sitios de interés,
Campamento Turístico «Kim Bor Paniagua»
En el corazón de la Reserva de la Biosfera de los Montes Azules, rodeados de exuberante vegetación, el Campamento Turístico ofrece servicio [...]
Centros ecoturísticos, Sitios de interés,
Arrecife Puerto Aventuras, Quintana Roo
Es posible bajar tan sólo 18 metros para empezar a ver la majestuosidad de peses, flora y fauna marina. Ahora bien que si se [...]
Atractivos naturales, Sitios de interés,
Hacienda Petac, Yucatán
Data del siglo XVII y fue construida sobre los restos de un sitio maya. Combina a la perfección la elegancia de la Hacienda con [...]
Sitios coloniales, Sitios de interés,
Centro Ecoturístico Indígena «Lagos de Colón»
El centro Ecoturístico se localiza a orillas del sistema de lagos que afloran a la altura del Ejido Cristóbal Colón, muy cerca [...]
Centros ecoturísticos, Sitios de interés,