
Declarada área de protección de flora y fauna, es el estuario mayor del país, se alimenta por otros lagos menores y por los ríos Palizada, Chumpán y Candelaria. Los manglares reinan entre la vegetación del lugar en convivencia con tulares, sibales y diferentes tipos de selva, donde habitan ocelotes, mapaches y manatíes y anidan la cigüeña jabirú. En sus aguas abundan los reptiles como la boa constrictor, la iguana verde, las tortugas y el cocodrilo y se pescan róbalos, ostiones, mojarra y cazón.
Fuentes:
www.campeche.travel
Para conocer más...
Parque Chikin Ha, Quintana Roo
El parque Chikin Ha, alberga tres cenotes: Chikin Ha, Ta’ak Bil-Ha y X’tabay, este último forma parte del sistema de ríos [...]
Otros Puntos de interés, Sitios de interés,
Cenote Ik Kil, Yucatán
El cenote es a cielo abierto con el nivel de agua de unos 26 metros bajo el nivel del suelo. Cuenta con una escalera tallada [...]
Cenotes, Sitios de interés,
Playa Manigua, Campeche
Ubicada en la parte sur de la ciudad, es preferida por los habitantes de Ciudad del Carmen para disfrutar del sol y las tranquilas aguas [...]
Playas, Sitios de interés,
Centro Ecoturístico Indígena «Causas Verdes Las Nubes»
El Centro Ecoturístico se ubica a orillas de río Santo Domingo, a través del cause del río se forman conjuntos de [...]
Centros ecoturísticos, Sitios de interés,
Zona Arqueológica Calica, Quintana Roo
El nombre Calica (Calizas Industriales del Carmen) corresponde a las siglas de la empresa en cuyos terrenos se encuentra el sitio. Dentro de los terrenos [...]
Sitios de interés, Zonas Arqueológicas,