
Este cenote se localiza a 57 kilómetros de la ciudad de Mérida. Se llega al poblado de Cuzamá, se avanza al sur, rumbo a la hacienda Chunkanán, donde se toma el transporte en el parador turístico del municipio. Desde ahí se recorren 6 kilómetros al sur-poniente en línea de truck (vía angosta de rieles donde corre una plataforma rústica jalada por caballos) y posteriormente se caminan 50 metros hasta la entrada del cenote.
Este cenote es de tipo semi-abierto con 16 metros de caída libre. Es uno de los más visitados puesto que forma parte del Circuito de cenotes de Cuzamá. El color del agua es azul y su espejo mide 20 metros de largo por 10 metros de ancho y una profundidad máxima de 40 metros. La transparencia de sus aguas facilita la inmersión hacia el interior de las cavidades haciendo posible visualizar sus formaciones que surgen del piso y otras que cuelgan del techo de su bóveda. Es administrado por un grupo ejidal que proporciona el mantenimiento a las instalaciones por el cual cobra una módica cuota de ingreso. Se recomienda el uso de chalecos salvavidas, y mucho cuidado al descender por la escalera. evitar el uso de bloqueadores solares.
Cuenta con escalera y plataforma de madera para acceder al agua, baños, senderos y vestidores ecológicos para los visitantes.
Fuente:
SEDUMA Yucatán.
Para conocer más...
Isla Arena, Campeche
Isla Arena es una pequeña población de pescadores ubicada a 166 kilómetros de la Ciudad de Campeche, el acceso a es un [...]
Playas, Sitios de interés,
Playa en Barra de Zacapulco, Chiapas
Se caracteriza por tener principalmente grandes extensiones de esteros naturales con manglares y mar abierto, además de encontrarse dentro de la Reserva de la [...]
Playas, Sitios de interés,
Cenote Sagrado de Chichén Itzá
Es un cenote del tipo abierto, que se muestra como una depresión circular rellena de agua midiendo 60 metros de diámetro, con paredes [...]
Cenotes, Sitios de interés,
Zona Arqueológica Uxmal, Yucatán
El nombre de Uxmal, que significa “tres veces construida” o “tres cosechas”, ya hace referencia a la complejidad de esta ciudad situada en los cerros [...]
Sitios de interés, Zonas Arqueológicas,
Zona Arqueológica Río Bec, Campeche
La zona arqueológica de Río Bec, cuyo nombre significa "Río de robles" se encuentra en medio de la selva que forma parte [...]
Sitios de interés, Zonas Arqueológicas,