
Ubicado a 36 kilómetros del poblado de Tizimín en Yucatán. La cuarta temporada de exploración ha confirmado el hallazgo al oriente del Grupo C de una estructura de 55 metros de largo, el cual se cree fue un Palacio.
Arqueólogos del INAH, financiados por el Gobierno de Yucatán, trabajan en el registro topográfico, mapeo y restauración de los Grupos A y B.
Arqueólogos del INAH confirman el descubrimiento de un Palacio en el oriente de la Plaza Principal del Grupo C de la zona arqueológica de Kulubá. Han liberado parcialmente el basamento, una crujía con pilastras y las escalinatas.
El arqueólogo Alfredo Barrera, menciona que la estructura mide alrededor de 6 metros de altura, 15 metros de ancho y 55 metros de largo. El arqueólogo considera que la ocupación principal en Kulubá se da en el Clásico Tardío y Terminal, mismo periodos al menos de construcción del Palacio, el cual considera es de 6 cámaras.

Los trabajos que se están realizando en Kulubá son con la intensión de abrir esta zona arqueológica al público em el mediano plazo. Estos trabajos incluyen los antes mencionados en el Grupo A y B, más la consolidación de éste Palacio, cuatro estructuras de la Plaza del Grupo C, una construcción circular la cual se cree es un horno, dos espacios de uso habitacional, un Altar y por último la restauración del casco del antiguo Rancho de Kulubá.

En éste proyecto colaboran ayudantes de las Comisarías cercanas a Kulubá y albañiles experimentados en consolidación de Oxkutzcab.
Fuente:
INAH – Dirección de Medios de Comunicación – Boletín 567
Hallazgos e investigaciones en Kulubá
Para conocer más...
Zona Arqueológica Aguateca, Guatemala
El sitio puede dividirse en tres áreas, el epicentro del sitio que incluye un palacio asociado a otras estructuras, una calzada y una plaza principal. [...]
Sitios de interés, Zonas Arqueológicas,
Cenote Chelentún, Yucatán
Este cenote se localiza a 57 kilómetros de la ciudad de Mérida. Se llega al poblado de Cuzamá se avanza al sur, rumbo [...]
Cenotes, Sitios de interés,
Cenote Dzombakal, Yucatán
Este cenote se localiza a 49 kilómetros al sur de la ciudad de Mérida, tomando la carretera Mérida-Muna, donde en el [...]
Cenotes, Sitios de interés,
Grutas de Santa Rita, Yucatán
Las tres cuevas más importantes son: Aktun Taman, en su interior encontramos la Lluvia de Estalactitas, impresionante por la abundancia de estas formaciones. Metros [...]
Grutas y cavernas, Sitios de interés,