
Ubicado a 36 kilómetros del poblado de Tizimín en Yucatán. La cuarta temporada de exploración ha confirmado el hallazgo al oriente del Grupo C de una estructura de 55 metros de largo, el cual se cree fue un Palacio.
Arqueólogos del INAH, financiados por el Gobierno de Yucatán, trabajan en el registro topográfico, mapeo y restauración de los Grupos A y B.
Arqueólogos del INAH confirman el descubrimiento de un Palacio en el oriente de la Plaza Principal del Grupo C de la zona arqueológica de Kulubá. Han liberado parcialmente el basamento, una crujía con pilastras y las escalinatas.
El arqueólogo Alfredo Barrera, menciona que la estructura mide alrededor de 6 metros de altura, 15 metros de ancho y 55 metros de largo. El arqueólogo considera que la ocupación principal en Kulubá se da en el Clásico Tardío y Terminal, mismo periodos al menos de construcción del Palacio, el cual considera es de 6 cámaras.

Los trabajos que se están realizando en Kulubá son con la intensión de abrir esta zona arqueológica al público em el mediano plazo. Estos trabajos incluyen los antes mencionados en el Grupo A y B, más la consolidación de éste Palacio, cuatro estructuras de la Plaza del Grupo C, una construcción circular la cual se cree es un horno, dos espacios de uso habitacional, un Altar y por último la restauración del casco del antiguo Rancho de Kulubá.

En éste proyecto colaboran ayudantes de las Comisarías cercanas a Kulubá y albañiles experimentados en consolidación de Oxkutzcab.
Fuente:
INAH – Dirección de Medios de Comunicación – Boletín 567
Hallazgos e investigaciones en Kulubá
Para conocer más...
Zona Arqueológica Labná, Yucatán
Aunque pequeño, es muy conocido por poseer una hermosa construcción Maya tallada en piedra, El Arco, forma parte de un edificio que separa [...]
Sitios de interés, Zonas Arqueológicas,
Playa Progreso, Yucatán
El malecón consta de un andador de aproximadamente un kilómetro de longitud y una gran playa que es muy concurrida, no sólo [...]
Playas, Sitios de interés,
Cenote X´Lakah, Yucatán
El cenote se localiza a 16.6 kilómetros al norte de la ciudad de Mérida, recorriendo 12 kilómetros de la carretera Mé[...]
Cenotes, Sitios de interés,
Hacienda Teya, Yucatán
Fundada en 1683 como una hacienda agrícola y ganadera. A principios del siglo XX, cambio de giro para dedicarnos al cultivo de henequén. [...]
Sitios coloniales, Sitios de interés,
Los 7 Cenotes San Gerónimo
Foto: Cenote Arcoiris en 7 Cenotes. La aventura comienzo con un Tour Privado a un desarrollo eco turístico de 200 hectáreas en el [...]
Cenotes, Sitios de interés,