
La zona que puede ser visitada consta de dos grupos. El de los Pájaros, que incluye al palacio en el que se conservan pinturas murales en las que destacan las representaciones al fresco de diversas aves de la región, así como un dios Tláloc de evidente estilo teotihuacano. Muy cerca de este edificio se encuentra un conjunto de plataformas bajas conocido como Grupo Lothrop. Por sus dimensiones y características constructivas, y por tratarse de edificaciones muy poco comunes en la región, puede suponerse que se trate de plataformas ceremoniales, como las que tradicionalmente se utilizaban para bailes rituales en diversas regiones de Mesoamérica. Durante el recorrido pueden verse los edificios conocidos como El Palacio y el Edificio de las Pilastras, que designan a dos amplias construcciones de tipo palaciego, con diversas habitaciones equipadas con banquetas, de clara vocación residencial. Un sacbé de 540 metros de longitud une a este sector con el conjunto denominado Grupo Jaguar, que incluye edificios construidos durante la última etapa de ocupación del asentamiento. El Grupo Jaguar se complementa con el Edificio de las Alfardas, de estilo similar, en el cual pueden apreciarse restos de las típicas alfardas serpentinas que caracterizaron a algunos edificios ceremoniales de la época.
Fuente:
CONACULTA-INAH-MEX Reproducción Autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia
Para conocer más...
Hacienda Yaxcopoil, Yucatán
Hacienda de esplendorosos edificios estilo campestre, que a través de su colonial arco doble, nos transporta y conduce a los históricos períodos [...]
Sitios coloniales, Sitios de interés,
Clubs de playa en Cozumel, Quintana Roo
Se ubica al este de México, en el mar Caribe, a sesenta y dos kilómetros de Cancún, es la tercera isla mexicana [...]
Playas, Sitios de interés,
Xpuhil, Campeche
El sitio arqueológico de Xpuhil se encuentra a 299 km de la ciudad de Campeche por la carretera 180 D y a 120 km [...]
Servicios, Sitios de interés, Zonas Arqueológicas,
Cenote Xunaan Ha, Quintana Roo
Cenote a cielo abierto de agua transparente, rodeado por la naturaleza. Dentro de la caverna no existe una directriz, en el recorrido subterráneo encontrará[...]
Cenotes, Sitios de interés,
Museo de la Marimba, Chiapas
La marimba es un instrumento musical emblemático de nuestra cultura; representa en si mismo, el arte y la sensibilidad que los chiapanecos nos hemos [...]
Museos, Sitios de interés,