
Es el atolón coralino más grande de México y segundo del mundo, con 43 kilómetros de largo por 15 kilómetros de ancho en forma de collar. Se encuentra rodeado de una barrera de coral dando forma a la laguna arrecifal con fondos arenosos y poco profundos, teniendo 2 metros de profundidad en la parte norte, unos 4 metros en la zona centro para llegar a los 10 metros en la zona sur. Los amantes del buceo y snorkel encontrarán bajo sus aguas esponjas, corales pétreos, algas, abanicos y látigos de mar, así como infinidad de peces multicolores, caracoles, rayas, tortugas y delfines. Dentro de la laguna sobresalen cuatro islotes, “Cayo Centro” el de mayor tamaño, de casi 5 kilómetros cuadrados y suelo fangoso, en la punta sureste de este cayo, playa a la que normalmente llegan el grueso de los turistas para nadar, bucear y fotografiar o filmar los hermosos corales y navíos hundidos . Sobre la laguna los pescadores han construido casas de madera para usarlos como campamentos temporales conocidos como palafitos, desde donde uno puede disfrutar de la vegetación del lugar dominada por el mangle rojo, donde anidan y descansan aves migratorias y desovan las tortugas carey, caguama y blanca. En “Cayo Norte” formado por dos pequeños islotes, lugar donde se construyeron dos faros para orientar a los barcos y evitar el choque con la barrera coralina. Por último en “Cayo Lobos” el de menor tamaño.
Fuente: MexicomApps
Para conocer más...
Centro Ecoturístico Indígena Chen Ulich «Cascada Las Golondrinas»
Se encuentra en la Selva Lacandona, comunidad de Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, en el estado de Chiapas. El centro turístico Chen Ulich tambié[...]
Centros ecoturísticos, Sitios de interés,
Cenote Ik Kil, Yucatán
El cenote es a cielo abierto con el nivel de agua de unos 26 metros bajo el nivel del suelo. Cuenta con una escalera tallada [...]
Cenotes, Sitios de interés,
Pozas Colen Há, Chiapas
Consiste en un conjunto de vasos de agua (albercas o pozas naturales) que se forman en el transcurso del Río Tulija a la altura [...]
Atractivos naturales, Sitios de interés,
Parador Turístico «El Corchito», Yucatán
Es una zona de cenotes tipo aguada idóneos para la observación de flora y fauna. Esta zona se encuentra rodeada de variada vegetació[...]
Otros Puntos de interés, Sitios de interés,
Zona Arqueológica Tenam Puente, Chiapas
La zona nuclear se compone de 60 estructuras distribuidas en una extensión de 30 hectáreas. La mayor parte de esos edificios, y los [...]
Sitios de interés, Zonas Arqueológicas,