
Las caprichosas figuras de las estalactitas y estalagmitas formadas a lo largo del tiempo, son el principal atractivo de este sistema cavernario. Hasta el momento, se puede recorrer 1 kilometro por un andador iluminado, siendo un enigmático entretenimiento. La temperatura media anual es de 14°C y llega a descender a los 2°C en los meses fríos. Además de la espeleología, puede practicarse el senderismo, campismo y paseos a caballo.
Fuente:
Turismo Chiapas
Para conocer más...
Zona Arqueolópgica El Meco, Quintana Roo
El edificio conocido localmente como “El Castillo” es el más alto de la región y desde su cima puede tenerse una visión [...]
Sitios de interés, Zonas Arqueológicas,
Cenote Xunaan Ha, Quintana Roo
Cenote a cielo abierto de agua transparente, rodeado por la naturaleza. Dentro de la caverna no existe una directriz, en el recorrido subterráneo encontrará[...]
Cenotes, Sitios de interés,
Museo de Naturaleza y Arqueología de Calakmul, Campeche
El Museo de Naturaleza y Arqueología de Calakmul se encuentra en el camino para llegar a la zona arqueológica de Calakmul, aproximadamente a [...]
Museos, Servicios, Sitios de interés,
Baluarte de San Pedro, Campeche
Sus crujías albergan el Museo de Artesanía donde se exhiben piezas únicas elaboradas por las hábiles manos de nuestros artesanos.[...]
Sitios coloniales, Sitios de interés,
Ciudad del Carmen, Campeche
Ciudad del Carmen se encuentra al suroeste de la ciudad de Campeche a poco más de 200 km por la carretera costera del golfo ([...]
Ciudades, Sitios de interés,