
En esta gruta, también conocida como X-Pukil, se pueden observar bóvedas de hasta 30 metros. donde se aprecian estalactitas y estalagmitas entre diversas formas calcáreas, que hacen un sistema complicado de túneles y pasadizos. En su interior se ha encontrado cerámica maya, huesos humanos y de venado, platos rojos, ollas rayadas, molcajetes, puntas de flecha y haltunes, que son estructuras construidas por los mayas para contener agua. Al intentar construir un pozo cerca de estas grutas, se encontró una piedra labrada en forma de cabeza de venado y en recuerdo le pusieron a este lugar Calcehtok, que significa “Garganta de venado de pedernal”. Tiene una extensión de 5 kilómetros en los que se puede recorrer sus túneles angostos, escalar con cuerdas, resbalar entre zonas oscuras y lodosas, y observar las maravillas naturales y tesoros de cerámica maya que guardan.
Fuente:
Turismo Yucatán.
Para conocer más...
Lagunas de Montebello, Chiapas
Se trata, sin duda alguna, de uno de los sitios naturales más hermosos del país- se debe a sus ambientes acuáticos, tanto [...]
Atractivos naturales, Sitios de interés,
Hacienda San Pedro Ochil, Yucatán
Construcción del siglo XVII. Testigo mudo de la bonanza económica que en décadas anteriores alcanzó Yucatán y sobreviviente de la debacle [...]
Sitios coloniales, Sitios de interés,
Centro Ecoturístico “Siempre Verde”
El Centro Turístico se ubica en medio de un bosque de pino en el municipio de Jitotol, ofrece servicio de restaurante de comida tradicional [...]
Centros ecoturísticos, Sitios de interés,
Chunhuhub, Campeche
Chunhuhub se localiza, a 142 km al noreste de la Ciudad de Campeche, es de difícil acceso y únicamente cuenta con servicios de sanitario [...]
Sitios de interés, Zonas Arqueológicas,
Cenote Nohoch Nah Chich, Quintana Roo
Se encuentra en el Rancho San Felipe y forma parte del sistema “Sac Aktun”. Llegando a la plataforma de madera tendrás a tus pies [...]
Cenotes, Sitios de interés,